Todo lo que debemos saber sobre el parquet natural

El parquet natural es un suelo muy presente en la mayoría de viviendas y esto es debido a las miles de ventajas que tiene. El parquet natural es un tipo de suelo que permite dar calidad y modernidad a nuestra vivienda, también gracias a este suelo conseguiremos un gran confort y comodidad en nuestra vivienda. También debemos saber que este suelo es totalmente sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La madera natural que se utiliza para este parquet natural es de diferentes especies de árboles, pero normalmente se suele utilizar el roble, el fresno y el pino. Esos tres árboles son los más usados para el parquet debido a sus diferentes tonalidades y los varios patrones y vetas que tienen, es decir que podremos escoger el que más nos guste para nuestra vivienda.

Como hemos comentado antes, el parquet muestra calidad y modernidad en nuestra vivienda, pero también aporta belleza. Aparte, también es un suelo que apenas le debemos dedicar mucho tiempo para su mantenimiento, puesto que con una limpieza regular conseguiremos que el parquet brille como el primer día. Está comprobado que este suelo no acumula tanto polvo como otros y tampoco genera nada de basura. A la hora de limpiar es importante que no le apliquemos ningún tipo de producto que sea abrasivo o que pueda afectar de manera negativa al suelo, puesto que si le aplicamos algo que no es compatible con el parquet podría deteriorarlo por completo.

¿Qué propiedades tiene el parquet natural?

En primer lugar, el parquet natural tiene una gran dureza, es decir, si tratamos correctamente, el parquet nos podrá llegar a durar durante años. Tiene una gran flexibilidad y un factor muy positivo del parquet es que con el paso del tiempo no pierde sus cualidades, por lo tanto, siempre se verá muy bonito. También es importante saber que gracias a las propiedades del parquet, consigue que nuestra vivienda suba de valor, es decir, que en el caso de que instalemos parquet en nuestra vivienda y seguidamente queramos vender la vivienda, la podremos vender por un precio más elevado. Es decir, que instalar parquet en nuestra vivienda, siempre será una inversión totalmente rentable.

En conclusión, tener un suelo de parquet en nuestra vivienda es un factor muy positivo y optar por instalarlo es una opción totalmente inteligente. Principalmente, porque será una inversión totalmente rentable, y aparte, conseguiremos una gran modernidad y comodidad en nuestra vivienda. También, como hemos podido ver, el parquet no tiene ningún tipo de mantenimiento, puesto que una limpieza regular podremos conseguir que el parquet se vea en unas perfectas condiciones, es decir que no deberemos dedicarle mucho tiempo en la limpieza.

¿Qué aporta el parquet natural respecto al sintético?

El suelo de parquet tiene una gran demanda y se utiliza para los pisos. El principal beneficio del parquet natural es la calidez y el atractivo estético, que brindan una sensación más cómoda y sofisticada.

Una de las diferencias clave entre el parquet natural y el sintético, es su estructura, puesto que el parquet sintético usa fibras de madera, a diferencia del parquet natural el cual usa láminas.

La construcción del parquet natural se compone de lamas de madera natural, aunque también podemos encontrar suelos elaborados a partir de un tablón de madera maciza, lo más habitual es que sean de tres capas de tableros encolados entre sí. De las tres capas, la capa superior es la capa que aún está visible, pintada o encerada para realzar el aspecto, mientras que la capa intermedia es un núcleo hecho de tablas, generalmente de pino, colocadas en una cruz.

La diferencia de forma estructural entre el parquet natural y el sintético es que los sintéticos están compuestos por fibras de madera en lugar de láminas, las cuales se prensan, y encima de ellas se coloca una capa de material sintético, que su función es imitar el diseño de la madera.


Ventajas del parquet natural

Los parquets naturales son principalmente suelos económicos. El precio del suelo varía según el diseño y el tipo de madera elegido, pero siempre acorde con la calidad de los materiales y su estética única.

El parquet natural de madera es muy beneficioso para la salud humana. Evita la acumulación de ácaros en la casa, y al mismo tiempo protege la estancia del frío y la humedad, al ser un material higroscópico. Ambos factores afectan directamente la salud del tracto respiratorio y las membranas mucosas. Además, varios estudios han demostrado que los suelos de madera tienen un efecto sobre el sistema nervioso humano, pueden bajar la presión arterial y, por tanto, reducir los niveles de estrés, y tienen un impacto positivo en las habilidades sociales, de asociación y de conciencia. El resultado es un espacio habitable, amable y saludable.

Pero no es solo la salud humana la que se beneficia de los beneficios de los parquets naturales. La lucha contra el cambio climático es sin duda un tema importante de nuestro tiempo, la contaminación por ozono, partículas y dióxido de carbono pone en peligro la salud humana y el medio ambiente. En este contexto, el parquet natural representa un producto elaborado a partir de materias primas naturales, con una huella de carbono mucho menor que la de la competencia. La superficie de madera es más natural y ecológica.

El parquet natural, un clásico imperecedero

Cuando hablamos de decoración del hogar, a la mayoría nos viene a la mente el color de las paredes, los cuadros que haya colgados en ellas, los muebles que, repartidos por nuestra casa nos ayudan a darle un toque personal y a marcar el ambiente que queremos para nuestra vivienda, y demás elementos que contribuyen a reforzarlo.

Pero pocas veces pensamos en un elemento tan característico y presente en nuestras vidas como es el suelo de nuestro domicilio. Sencillamente sabemos que está ahí, que existe, y que debemos pisarlo día a día en nuestro ir y venir, pero no lo concebimos como un elemento más que puede contribuir a la apariencia estética de nuestra casa.

Sin embargo, el suelo es un elemento muy potente en cuanto a decoración, ya que al recorrer toda la superficie de nuestro hogar ayuda a reforzar de manera notoria el ambiente y la decoración con la que contamos en el mismo, siendo por lo tanto un elemento de una potente importancia estética.

Cuando hablamos de suelos que refuercen nuestra decoración, normalmente nos referimos a los elegantes y cada vez más populares suelos de parquet. Se trata de el tipo de suelo perfecto para lograr una elegancia y una calidez máxima en nuestro hogar.

Y cuando hablamos de parquet, tenemos que hacerlo del mejor tipo de parquet que existe, el parquet natural. El original, el de toda la vida, el que siempre ha destacado por encima de los demás gracias a su indisimulada elegancia, clase y apreciable belleza de madera noble.

El parquet natural goza de grandes propiedades

El parquet natural se distingue de los demás suelos laminados debido a que, como su propio nombre indica, está realizado en madera natural, sin contar con materiales de nueva creación que imiten su acabado, realmente inconfundible.

Pero no solo es la belleza lo que hace que muchos de los ciudadanos que se animan a darle un toque personal a sus suelos se decidan por el parquet natural, sino que además, al estar construido en auténtica madera, tiene potenciadas todas la características que normalmente suelen relacionarse con estos tipos de suelos.

Es, por lo tanto, mucho más aislante a nivel térmico y acústico que el resto de suelos formados por planchas laminadas, aumentando el confort, la calidez y la comodidad de aquellas viviendas en las que esté instalado.

Su instalación es sencilla, aunque siempre es conveniente dejarla en manos de los servicios de una tienda especializada en parquet natural, que nos asesorarán y aconsejarán sobre las características que debe tener el mismo para adecuarse correctamente a nuestro hogar, su espacio y su superficie, encargándose estos a su vez del mantenimiento de nuestro nuevo suelo.

Parquet natural o sintético: ¿Cuál me conviene más?

A la hora de instalar un parquet en casa nos pueden inundar las dudas sobre cuál es mejor, además de cuál será el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Hoy, te explicaremos las diferencias entre uno y otro para saber cuál se adapta más a tus necesidades.

Los suelos de parquet son cada vez más demandados en muchos hogares, siendo un revestimiento que está muy presente en miles de hogares. La principal ventaja del parquet natural es el aspecto estético y calidez que aportan al espacio, dando un toque de confort y sofisticación a cualquier hogar que disponga de este tipo de suelos. Por otro lado, los parquets de madera sintética están ganando popularidad debido a sus múltiples ventajas que ofrecen.

Que tener en cuenta a la hora de comprar un parquet natural o sintético

  • La estética. La primera pregunta que debemos plantearnos a la hora de escoger un tipo de parquet u otro es, ¿Qué tipo de parquet te gusta más a nivel estético? Por una parte, el parquet natural está confeccionado a base de madera noble, con toda la calidez y el encanto que conllevan este tipo de suelos, ofreciendo un toque estético muy rural y agradable. Por el contrario, el parquet sintético se elabora mediante varias fibras de madera prensadas a alta densidad, luego, se le añade una capa de resina para hacerla más resistente y endurecerla, seguidamente, un papel pintado en la capa superior que busca imitar la madera, logrando un resultado muy similar al de la madera natural. En la actualidad, el parquet sintético se ha perfeccionado tanto que es difícil diferencias a simple vista si se trata de un suelo de parquet natural o sintético. La clave para diferenciarlos está en el dibujo, ya que en el parquet sintético todas las piezas son iguales, en cambio, en el parquet de madera natural podremos apreciar nudos, vetas y diferencias de color.
  • La resistencia. Este punto es importante dependiendo de tus necesidades, ya que el parquet natural sufre mucho más que los parquets sintéticos. Si quieres instalar algún tipo de parquet en tu negocio o cualquier lugar con un alto tránsito de gente, te recomendamos que utilices sin duda el de madera sintética, ya que cualquier golpe o arañazo dejara una marca en el suelo de parquet natural.
  • El mantenimiento. En el caso del parquet sintético, podemos limpiarlo fácilmente pasando la aspiradora o simplemente barriendo, mientras que en el parquet natural, deberemos ser más cuidadosos para evitar rayaduras y evitar que se moje mucho la madera. Por otro lado, el parquet de madera natural tiene la ventaja de que cada cinco o diez años podemos acuchillarlo para eliminar las imperfecciones que puedan producirse, mientras que en el parquet sintético, si se estropea deberás cambiar directamente la tarima, siendo un proceso costoso y caro.

No podemos decir que tipo de parquet es mejor, ya que todo dependerá de las necesidades de cada persona, por lo que solo tú sabrás que tipo de parquet te conviene, ya sea para el hogar, la oficina, … .