parquet cerdanyola

Actualmente, el parquet en Cerdanyola se ha popularizado mucho y lo puedes encontrar instalado en diferentes estancias, pero desde hace ya se empleaba en los navíos de los antiguos egipcios, concretamente en el siglo 3000 A.C., donde tenían empleaban diferentes técnicas de entablado en la que aplicaban mezclas de estopa y betún para mejorar la estanqueidad, pero su utilización era más estructural que decorativa y el material que más utilizaban era la madera de roble entre otras. Y no fue hasta el Renacimiento cuando los franceses empezaron a cambiar los suelos de los palacios de granito y mármol por la madera.

En ese entonces los diseños estaban inspirados en losetas con las que imitaban al mármol. Y con el paso de los años se refinó el parquet y en el siglo XVIII el parquet de madera empezó a ser considerado como un elemento de la moda y tuvo una gran popularidad, pese esa aceptación todavía era considerada un revestimiento de carácter noble. Desde ese entonces el formato y los diseños han ido cambiando, en los que cortaron las láminas y se usaban unos estilos más simples hasta convertirse en el parquet en Cerdanyola que hoy en día todos conocemos.

Gracias a esta modernización del parquet en Cerdanyola se han ido formando nuevos oficios del en el sector como limadores y los parquetistas que antiguamente eran nombrados entarimadores. También hay que decir que se han ido descubriendo nuevos materiales para fabricar el parquet, maderas como el fresno o el nogal que son originarios de Suecia y América del Norte y que con el paso de los años el material puede variar el color, el fresno suele adquirir un color más arenoso y el nogal un color chocolate.

Es por todos estos avances que hoy en día existen 5 tipos de parquets; por un lado, podemos nombrar el parquet vinílico que es la opción más popular por su resistencia a la humedad y su fácil mantenimiento, así mismo el roble en tablilla es uno del parquet en Cerdanyola más clásico aunque su instalación es un poco más complicada, ya que, hay que seguir el dibujo geométrico de las láminas, otro tipo es el parquet industrial que aunque no sea el más empleado en los suelos tiene un estilo muy original y llamativo, luego hay que comentar el parquet flotante  donde su madera natural es más blanda que la madera sintética por lo que caminar es más agradable que otros tipos de parquets.

Y finalmente mencionamos el parquet laminado que está formado por tableros que imitan los tonos de la madera natural y son muy resistentes de cara a lugares donde el suelo va a sufrir un poco más.