El mantenimiento y los cuidados necesarios después de una instalación de parquet en Terrassa

Después de una instalación de parquet en Terrassa cuidar los pavimentos es fundamental para que estos nos pierdan sus cualidades durante el paso de los años. Algunos consejos son muy simples como por ejemplo que se eviten la suciedad y la arena, o que para la limpieza del parquet lo mejor será utilizar un trapo que esté un poco húmedo, y que se eviten la utilización de productos químicos ni ceras, por lo que no es necesario sacarle brillo al suelo porque causará un efecto contrario al que se querría.

Para evitar los posibles daños después de hacer una instalación de parquet en Terrassa lo recomendable es proteger la madera de las láminas empleando elementos como alfombras que podemos encontrar en nuestras casas, para evitar las apariciones de ralladuras en el parquet lo mejor es utilizar muebles que tengan un tipo de rueda blanda, como sillas de oficinas, aunque hay personas que ponen plásticos protectores. Para la limpieza se puede usar el paño húmedo como se ha comentado antes, aunque solo cuando se vean manchas que no se quiten con otro medio, pero para eso se debe asegurar que no esté muy mojado para evitar la formación de charcos sobre el suelo o bien limpiarlo con frecuencia en seco mediante el uso de un aspirador o una escoba.

Y finalmente en el caso que haya rasguños o algún que otro daño en el mercado existen diferentes kits en los que tienen herramientas para reparar esas laminadas dañadas, como el lápiz de retoque con barniz.

Diferentes tipos de instalación de parquet en Terrassa

En una instalación de parquet en Terrassa existen diferentes tipos de instalación desde una instalación flotante hasta una instalación pegada; en primer lugar, vamos a hablar sobre la instalación flotante, se le nombra de ese modo porque la construcción del pavimento se hace de manera que no se una con la base. Por otro lado, una instalación pegada se hace cuando se pega el pavimento a toda la superficie, esto beneficia a la hora de disminuir el ruido del suelo.

Existe la posibilidad que se tenga que construir sobre una calefacción, durante el proceso hay que tener en cuenta la temperatura que no debe superar los 29º, también hay que comprobar que esa calefacción no sea antigua, por lo menos que estén construidos después del 2000, al igual que no se debe instalar encima de un radiador eléctrico.

Y finalmente nos encontramos las instalaciones de parquet por refrigeración en la que se deberá de mantener una temperatura mínima de 19º. ES crucial que antes de proceder a instalar este sistema se requiere la autorización del fabricante

Deja un comentario