¿Cómo debe hacerse una instalación de tarima de madera en Sant Cugat?

Puede que haya llegado la hora de realizar reformas en casa o, simplemente, te estés planteando cambiar el suelo. Para esto, una opción estupenda es hacer una instalación de tarima de madera en Sant Cugat. Este tipo de suelo es una solución perfecta y un excelente aislante térmico y acústico, entre muchas otras cosas. Seguidamente, te explicaremos qué materiales y herramientas necesitas y los pasos que debes seguir para colocarlo.

Antes de nada, debes saber que el proceso de instalación de tarima de madera en Sant Cugat es bastante sencillo. Aun así, te aconsejamos que contrates una buena empresa de montaje para que un técnico haga el trabajo por ti, el resultado será mucho más perfecto y preciso. Además, de esta forma no será necesario que compres las herramientas específicas, por lo que probablemente te ahorres bastante dinero.

Algunas de las herramientas más concretas que pueden ser necesarias para este tipo de instalaciones son: las cuñas para mantener las juntas de dilatación de la madera, una guillotina especial para el corte de las piezas o incluso un tiralamas para usar en los remates. Aparte, es necesario disponer del material adecuado y de calidad: rastreles, adhesivo de montaje especial, barniz para suelos al agua, tacos y tirafondos.  Recuerda que toda esta lista que hemos mencionado es una idea general, el especialista decidirá qué es lo mejor para el tipo de instalación de tarima de madera en Sant Cugat que hayas escogido.

Preparar el suelo para la instalación de tarima de madera en Sant Cugat

Ahora bien, una vez se disponga de todo lo necesario, toca pasar a la acción. Consideramos que el paso más importante de todo este proceso es hacer una buena preparación del suelo. Es en este momento cuando debemos colocar, si queremos, la lámina de polietileno, la cual ayudará con el aislamiento de nuestro suelo.

La nivelación del suelo es otro factor clave para la instalación de tarima de madera en Sant Cugat, en caso de sufrir algunos desniveles será esencial aplicar alguna pasta niveladora para arreglar las diferencias. Cuando se realice el montaje, será de vital importancia fijarse en las juntas de las paredes, puertas o pilares.

Esto es todo sobre cómo debe hacerse una correcta instalación de tarima de madera en Sant Cugat. Recuerda que lo más destacado es: unos materiales de calidad y las herramientas adecuadas, una correcta preparación previa del suelo donde se tenga que colocar la tarima y prestar atención con la nivelación del piso y los encuentros con paredes. Estamos seguros de que siguiendo nuestros consejos conseguirás un nuevo suelo de madera estupendo, pero te recomendamos que cuentes con la ayuda de un profesional.

¿qué tipos de tarima de madera existen y cuál es el mejor de todos?

Si estás pensando en cambiar o renovar el suelo de tu hogar, la tarima de madera es la elección perfecta si buscas un suelo de madera natural, renovable y ecológico. Este piso es tan versátil que encontrará una gran variedad de estilos y combinaciones en el mercado, lo que puede dificultar la elección.

Los suelos laminados, gracias a su facilidad de manejo y un sinfín de acabados, nos permiten conseguir los resultados que siempre hemos soñado. Además de que estos suelos son los que nos permiten personalizar nuestros suelos tanto como queramos. Podemos elegir el pavimento por tipo de dureza, naturaleza, estética e incluso resistencia.

Elegir el tipo de suelo laminado no es fácil, lo primero que se recomienda en estos casos es conocer todas las posibilidades que existen para los distintos tipos de suelo para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus capacidades.  Un ejemplo de ello es la tarima de madera maciza, este suelo se caracteriza por tener los pedestales de madera maciza están hechos de piezas de madera aserradas y atadas. Por lo que se puede decir que este suelo es uno de los más exclusivos, duraderos y ecológicos que se pueden encontrar. Y finalmente se podrían comentar los suelos de madera multicapa que está fabricada a partir de 3 capas de diferentes materiales.

Que debes saber antes de instalar la tarima de madera en tu hogar

Hay muchos estilos diferentes de suelos de madera, y no todos se pueden colocar de la misma manera. Algunos ejemplos son la tarima de madera sobre rastreles, podría decirse que esta es la forma más tradicional de instalar pisos laminados. Este tipo permite la instalación de suelos de madera en interiores y exteriores. Luego existe la opción de instalar el suelo de madera encolado, esta instalación consiste en pegar la base de madera al suelo con algún tipo de cola o adhesivo. Esta es la mejor opción si se requiere un montaje complejo con dibujos o figuras geométricas. Para que la colocación del suelo se pueda hacer es muy importante que el sustrato esté limpio, suficientemente duradero y nivelado.

Es cierto que en los últimos años muchos clientes han decidido apostar por la calefacción radiante, un sistema de calefacción instalado bajo el bordillo, por su eficiencia y porque queda completamente cubierto. Aunque hay muchos mitos que dicen que la tarima de madera es incompatible con este tipo de calefacción, pero no es así. Se ha demostrado que estos suelos se pueden utilizar siempre que se tenga en cuenta el tipo de material elegido y el tipo de montaje del suelo.

Todo lo que necesitas saber sobre la tarima de madera

En el proceso de la reforma de una estancia es importante tener las ideas claras sobre lo que se quiere y muchas veces nos encontraremos con una gran variedad de opciones en el mercado que nos hacen dudar, lo mismo pasa con la tarima de madera, ya que, en el mercado actual la puedes encontrar varios tipos de madera con el que se puede fabricar una tarima de madera; un ejemplo de ello es el Pino que es un material muy económico, muy utilizado en los suelos y posé grandes virtudes como los buenos acabados que presenta una vez instalada la tarima, pero hay que tener en cuenta que es una madera muy blanda, otro tipo de madera que está teniendo muy buena aceptación en el mercado es la de Roble que destaca por su resistencia y dureza.

En las viviendas los mejores lugares para instalar una tarima de madera siempre son estancias donde haya más movimiento, lugares como habitaciones o pasillos sufren mucho desgaste por lo que instalar una tarima puede ser mejor que instalarlo en lugares como los baños o cocinas donde las humedades pueden afectar negativamente a la calidad de la madera.

Por otro lado, se puede comentar el uso de la madera de Cerezo que se identifica por su color morrón rojizo y muy fácil de trabajarla, aunque no es la más económica de esta lista por su dificultad de encontrarla y es necesario un mantenimiento específico para poder conservar su color particular, así mismo otra madera muy conocida es la de Arce que sus tonalidades son muy claras y resistente cuando se debe de aplicar algún tinte. Aunque hay otros tipos de madera menos conocidos como el Ipe o Teca que son maderas tropicales que se emplean en los exteriores de los hogares y sus tonalidades son muy particulares por sus colores amarillos a marrones rojizos. Y el mantenimiento para la tarima de madera suele ser la pasada de una fregona con productos que no dañen la madera.

Los beneficios que aportan las tarimas de madera frente a otros tipos de laminados

Para empezar la tarima de madera es un elemento ecológico y respetuoso con el medio ambiente, sus diferentes tonalidades lo hacen un material muy estético, por esto mismo se emplean en estancias  que tengan una decoración más clásica, como se ha mencionado anteriormente es muy resistente con el que le proporciona una larga vida, en el caso de que se deteriore siempre existe la posibilidad de repararlo. Y finalmente hay que destacar su gran resistencia a los cambios de temperatura y para los clientes andar sobre una tarima de madera es muy cómodo.

La tarima de madera, una solución elegante y eficaz para los jardines domésticos y públicos

Pocas cosas hay que combinen con tanta gracia y armonía que la madera y los jardines.

Es normal que eso suceda, pues la sensación que nos transmiten los jardines es, además de una gran paz y tranquilidad, una cercanía al entorno natural, en contraposición con las modernas estructuras construidas en el resto de la vivienda.

Por ello, la madera no hace más que reafirmar esa sensación primaria, esas raíces naturales y sencillas de pertenencia y unión con el medio natural, que hace que agradezcamos la sencillez y tranquilidad que nos transmite.

Cuando uno se plantea como implementar la madera en el exterior, lo más normal es que se decante por una elegante y útil tarima de madera.

Las tarimas son un tipo de suelo característicamente grueso, formado por tablas alargadas que crean una estructura maciza, que soporta bien el peso y los golpes.

Suelen estar compuestas por más de una capa, siendo la capa de la superficie de uso, la que pisamos, habitualmente hecha de algún tipo de madera noble y gruesa. Encima de esta, al tratarse de un elemento que se suele encontrar en el exterior, habitualmente en jardines, encontramos una capa de barniz protector.

Los suelos de tarima nos permiten delimitar espacios con clase

Mientras que los suelos de parquet acostumbra a estar hecho de un mismo tipo de madera, la tarima de madera puede estar compuesta por planchas de diferentes tipos de madera maciza combinadas.

Se trata de un elemento realmente agradable y agradecido con el entorno en el que se encuentra, combinando de maravilla en todo tipo de jardines, a los que les otorga un toque personal eficaz y decorativo, dotando dicho jardín de un elemento que aporta clase sin ser agresivo con el entorno.

La tarima de madera es una solución perfecta para todo tipo de pasarelas y suelos en exterior, que nos permite además ubicar y diferenciar los distintos espacios funcionales que deseemos marcar en la superficie del jardín, siendo el resultado un espacio perfectamente delimitado pero a la vez armónico con el resto.

Cada vez más gente aprecia este tipo de estructuras a la hora de diseñar su espacio de jardín, siendo cada vez más populares y encontrándose en la mayoría de espacios exteriores de domicilios modernos, que cuidan con detalle y mimo el acabado estilístico de dichos espacios.

Sin duda se trata de una magnífica opción que permitirá que el transitar por tales jardines sea mucho más cómoda y agradable, reforzando esa sensación de paz y tranquilidad.

La tarima de madera es, por lo tanto, un elemento útil, una solución eficaz y un elegante añadido para nuestros jardines.

La tarima de madera, el elemento ideal para tu jardín

Muchos de los afortunados ciudadanos que poseen en su casa un jardín, especialmente si este es de un tamaños considerable, han pensado alguna vez en decorarlo y añadirle una serie de elementos que permitan aumentar su belleza sin que estos elementos desentonen con su espacio natural.

A veces, incluso, se trata de una necesidad para poder delimitar correctamente espacios o salvar obstáculos naturales como corrientes de agua o vacíos sobre los que colocar una pasarela, o también dotar el jardín de un espacio en concreto sobre el que colocar un toldo y que tenga un suelo más estable y diferenciado.

En todos estos casos, el material elegido suele ser la madera. Y ello es lo más normal y lógico del mundo, teniendo en cuenta que la madera es un recurso natural que irremediablemente relacionamos con la naturaleza y la vegetación.

Por ello, uno de los elementos que más éxito tienen en cuanto a la decoración y equipamiento de jardines son las tarimas de madera.

Formadas por planchas de madera, este tipo de estructuras tienen la capacidad de adaptarse a muchos tipos de uso como pueden ser las anteriormente comentadas pasarelas, así como proporcionar un suelo estable y resistente que se diferencie del césped del jardín en cuestión si lo que queremos es disponer de un espacio funcional concreto.

Las tarimas de madera, como hemos comentado anteriormente, son una opción que encaja a la perfección en cuanto a la armonía y estética de los jardines particulares, añadiéndoles un toque personal y moderno sin perder la esencia natural de dichos jardines.

Se trata de un elemento elegante y funcional

Otro uso habitual que se les da a este tipo de estructuras es el de diferenciar los distintos espacios del jardín en sí, de una manera natural y elegante, tratándose de una solución cómoda y funcional para delimitar los espacios.

Los negocios especializados en tarimas de madera cuentan con expertos que se encargarán de asesorar y recomendar las mejores opciones para cada tipo de jardín en concreto, diseñando y adaptando cada tarima para que cuadre con los intereses y necesidades del cliente y aprovechando al máximo su funcionalidad y su valor estético.

Sin lugar a dudas, se trata de un elemento de gran elegancia y calidad para los jardines particulares, consiguiendo un efecto natural a la vez que funcional que aumenta la ya de por si característica sensación de paz y tranquilidad que se da en dichos jardines.

Por lo tanto, si eres uno de los afortunados ciudadanos que cuenta con un jardín particular y quieres equiparlo y aumentar su elegancia y funcionalidad, no lo dudes y echa un vistazo a las distintas páginas especializadas en tarimas de madera, no te arrepentirás.

¿Quieres instalar una tarima de exterior en tu terraza?

Con la llegada del buen tiempo pensamos en cómo mejorar nuestros espacios exteriores, ya sean pequeños balcones, terrazas o jardines, ya que es más apetecible estar al aire libre. La tarima exterior puede ser la mejor opción en lo que se refiere a una remodelación decorativa del suelo, ya que puede presentarse en todo tipo de materiales, tanto naturales como sintéticos.

La tarima exterior puede servir tanto para el suelo como para la pared y también para zonas con mayor o menor humedad y aquellas que puedan tener una mayor o menor exposición al sol, aunque lo más indicado es dejarse asesorar por un profesional, tal y como puede hacer nuestro equipo técnico especializado en este tipo de instalaciones.

¿Cómo saber si tu tarima exterior es de calidad?

Para saber si una tarima exterior es de calidad, por ejemplo una tarima de madera, debes fijarte en su debilidad dimensional, el tipo de mecanizado, su dureza o el porcentaje de humedad que presenta. En el caso de una tarima sintética, por ejemplo, es importante tener en cuenta la calidad de la materia prima, el proceso de fabricación y los estabilizadores de color.

Existen diversos tipos de tarimas, de madera tropical y aquellas que imitan la madera. Dependiendo del tipo de material que sea y teniendo en cuenta las particularidades que presenta cada una de ellas, el mantenimiento también será diferente. En el caso de la tarima sintética, por ejemplo, el mantenimiento es muy reducido, porque ya vienen muy protegidas con estabilizadores de color y se limpia con agua.

En el caso de la madera tropical, en cambio, es aconsejable aplicarle un láser, es decir, barniz a poro abierto, una o dos veces al año, dependiendo del clima.

En Parquets Egara somos especialistas en la instalación y también la restauración de tarimas de exterior, tanto para jardines como para terrazas, a fin de conseguir fabulosos resultados que permiten renovar y mejorar un espacio exterior un tanto deteriorado o mal cuidado, para alargar su vida útil y darle el protagonismo que se merece.

Contacta con nosotros para instalar o restaurar la tarima de exterior

Puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar más información de la tarima exterior o bien pedir un presupuesto llamando al 937 804 145, enviando un correo electrónico a info@parquetsegara.com o bien solicitando una visita online desde nuestra página web.

Trabajamos en este sector desde 1994 y contamos con una larga y experimentada trayectoria en el mundo del parquet, dedicándonos a la colocación y también a la restauración de todo tipo parquets encolados, parquets flotantes, tarimas macizas encoladas o clavadas, taima de exterior natural y sintética o pavimentos deportivos. Estaremos encantados de ayudarte a restaurar tu espacio exterior para que luzca como nuevo.